Causas de las goteras

Las goteras y sus causas más comunes

Tabla de Contenidos

Por definición, las goteras son agujeros o grietas en el techo o pared de un edificio por donde se filtra el agua. Conocer las causas más comunes de este fenómeno, permite que se tomen medidas para solucionarlo a tiempo, ya que con el tiempo podrían ocasionar humedad, hongos, entre otras consecuencias.

Causas de las goteras

Conocer las causas que generan las goteras nos ayuda a solucionarlas a tiempo, previniendo así la humedad, hongos, etc.

Las causas más comunes incluyen:

Acumulación de agua en techos

La acumulación de agua sucede como consecuencia de una obstrucción o mal colocación de tejas. Se recomienda que todos los materiales utilizados en las azoteas y piscinas sean acondicionados para estar en contacto con el agua.

Antigüedad de la edificación

Todos los materiales de construcción tienen un tiempo de vida. Con el paso del tiempo y la exposición con el clima, estos materiales se van deteriorando y debilitando, lo cual tiende a generar grietas.

Es importante que revise constantemente su techo y paredes para conocer la condición en la que se encuentran y saber si se necesita alguna reparación o mantenimiento.

Factores climáticos

Dependiendo del clima en cada ciudad, los materiales en el techo pueden durar más o menos. Es de gran importancia conocer el clima y las consecuencias que este puede ocasionar en las edificaciones.

Véase: Impermeabilización en Guadalajara

Falta de mantenimiento

El mantenimiento a las azoteas es indispensable y de alta importancia para que los materiales duren su tiempo máximo de vida. Sin el cuidado adecuado los materiales sufren un deterioro más acelerado, además de que los pequeños detalles van avanzando y empeorando con el tiempo, transformándose en grandes goteras y filtraciones.

Le recomendamos impermeabilizar y dar mantenimiento a sus techos periódicamente.

Calidad de los materiales de construcción

Los materiales de baja calidad suelen tener un menor tiempo de vida o dar resultados engañosos. Le recomendamos informarse y adquirir productos de una mejor calidad para obtener mejores resultados. De igual forma le recordamos que el mantenimiento es necesario para que los materiales puedan tener el mayor tiempo de vida posible.

Tuberías rotas

Si vive en un departamento y ha notado que su techo presenta goteras, es posible que sea consecuencia de una tubería rota o filtración por parte del suelo mojado de sus vecinos.

Reparación de las goteras

Una vez identificada la gotera es de alta importancia darle un seguimiento a la estructura del techo para saber si existen daños que puedan convertirse en posibles filtraciones.

Para reparar goteras puede:

Impermeabilizar

Esta acción se realiza de manera preventiva en el momento de la construcción, sin embargo, requieren de un mantenimiento periódico.

Pegar tejas con espuma de poliuretano

Si la causa de gotera es producto de tejas que se han movido de su lugar, una solución para que el agua no pase entre ellas es pegarlas con espuma de poliuretano.

Remover la zona dañada

Si la superficie está muy dañada, lo ideal es que sea reemplazada utilizando materiales nuevos. Esto se recomienda debido a que la infraestructura se puede ver comprometida.

Las Goteras

Importancia de la impermeabilización

Las filtraciones de agua representan un problema serio que, si no se atiende a tiempo, puede provocar consecuencias preocupantes tanto a corto como a largo plazo. En una primera etapa, los daños suelen manifestarse en forma de manchas de humedad, desprendimiento de pintura, aparición de hongos y malos olores. Sin embargo, con el paso del tiempo, el problema puede escalar hasta afectar elementos estructurales de la edificación, comprometiendo la seguridad, funcionalidad y valor del inmueble.

Cuando el agua se filtra constantemente a través de techos, muros o losas, comienza a debilitar los materiales que conforman la estructura. El concreto, por ejemplo, puede perder resistencia si se satura de humedad, mientras que los elementos metálicos como varillas o vigas de acero pueden oxidarse y expandirse, generando fisuras internas y desplazamientos que resultan difíciles de reparar sin una intervención mayor. La madera, por su parte, es especialmente vulnerable al agua, ya que se deforma, se pudre y puede convertirse en un foco de proliferación de insectos como termitas.

Este tipo de afectaciones no solo tiene implicaciones estéticas o funcionales: también representan un riesgo para la integridad del edificio y para la salud de quienes lo habitan. En muchas ocasiones, los problemas por filtraciones pasan desapercibidos en sus primeras etapas, lo que provoca que se acumulen daños silenciosos que más adelante resultan mucho más costosos y complejos de resolver.

De hecho, después de los sismos, la segunda causa más común de deterioro en edificaciones es el daño provocado por el agua. Esto se debe a que los materiales de construcción, por más resistentes que sean, tienen un periodo de vida útil más corto cuando están expuestos de forma continua a condiciones de humedad o a filtraciones constantes. Sin una adecuada protección contra el agua, las estructuras se debilitan progresivamente, perdiendo capacidad de carga, aislamiento térmico y estabilidad general.

Prevenir las filtraciones es una medida fundamental para conservar la vida útil de cualquier construcción, proteger su estructura y asegurar el bienestar de sus ocupantes. Por eso, contar con una impermeabilización adecuada y realizar mantenimientos periódicos no es opcional: es una inversión inteligente y necesaria para evitar problemas mayores.

Empresas para la impermeabilización

Contrate expertos y empresas de confianza que ofrezcan una garantía por escrito del trabajo a realizar.

A continuación le recomendamos algunas de ellas:

¿Qué causa las goteras?

.

Causas de las goteras Infografía

Causas de la humedad

Causas de la humedad

El término “humedad” en la construcción, se refiere a la presencia anormal de esta en una edificación, ya sea en forma líquida, de vapor de

Leer más
Impermeabilizante Thermotek

Impermeabilizante Thermotek

El impermeabilizante Thermotek cuenta con una variedad de impermeabilizantes que se adaptan al tipo de problema que desea resolver. La impermeabilización es un método que

Leer más

La mejor empresa de impermeabilización en México

Esta información fue recopilada y seleccionada de las que creemos que es la mejor empresa de impermeabilización en México, sugerimos hacer su propia investigación y contratar empresas de impermeabilización serias, que tengan oficinas reales y entreguen garantía por escrito.