Burbujas en la impermeabilización

¿Burbujas en la impermeabilización?

Tabla de Contenidos

Uno de los problemas más comunes —y a menudo pasados por alto— al aplicar sistemas de impermeabilización es la aparición de burbujas en la superficie. Estas burbujas no solo afectan la estética del trabajo final, sino que también pueden comprometer seriamente la efectividad del recubrimiento, generando filtraciones, desprendimientos prematuros y costosas reparaciones. Entender por qué se forman, qué significan y cómo prevenirlas es clave para lograr una impermeabilización duradera y de calidad. En este artículo te explicamos las causas principales de las burbujas en la impermeabilización, cómo evitarlas y qué hacer si ya se han presentado en tu proyecto.

¿Qué es la impermeabilización?

La impermeabilización es un proceso constructivo diseñado para proteger estructuras contra la entrada de agua u otros líquidos, mediante la aplicación de materiales que actúan como barrera física. Esta técnica es esencial en techos, muros, terrazas, sótanos y cualquier superficie expuesta a la humedad o a condiciones climáticas adversas. Al evitar que el agua se infiltre, se preserva la integridad estructural de los materiales, se previenen filtraciones, hongos, salitre, y se prolonga la vida útil de las edificaciones.

Existen diversos tipos de sistemas impermeabilizantes, como los acrílicos, asfálticos, cementosos, de poliuretano o membranas prefabricadas, cada uno con características específicas según el tipo de superficie, clima y tiempo de vida requerido. Aplicar un buen sistema de impermeabilización no solo mejora la eficiencia energética del inmueble, sino que también evita gastos futuros por daños causados por la humedad. Por ello, es una parte fundamental en la construcción y el mantenimiento de todo tipo de edificaciones.

burbujas en la impermeabilización

Causas de las burbujas en la impermeabilización

La aparición de burbujas en la impermeabilización puede deberse a diversas circunstancias, entre las que se incluyen:

Burbujas de vapor: Estas se forman cuando se aplica el impermeabilizante bajo la exposición directa a la luz solar intensa o sobre una superficie que no se ha preparado adecuadamente.

Presencia de Agua: Si hay agua atrapada en el material y esta se evapora debido al calor intenso del sol o al secado forzado con calor, pueden formarse burbujas.

Solventes retenidos: En algunas ocasiones, los solventes atrapados en las capas inferiores pueden generar burbujas.

Tiempos: Cuando no se respeta el tiempo de secado entre la aplicación de capas, es más probable que aparezcan burbujas.

Prevención

Para evitar la formación de burbujas en la impermeabilización, se pueden tomar varias medidas preventivas, como:

  • Preparación de la superficie: Asegurarse de que la superficie esté debidamente preparada antes de aplicar el impermeabilizante.
  • Mejorar las condiciones ambientales: Controlar y optimizar las condiciones ambientales en el área de trabajo para reducir la formación de burbujas.
  • Regular la viscosidad de la aplicación: Asegurarse de que la consistencia del impermeabilizante sea la adecuada para una aplicación uniforme.
  • Respetar los tiempos de secado: Seguir rigurosamente los tiempos de secado recomendados entre capas, según las especificaciones del tipo de impermeabilizante utilizado.

¿Qué hacer en caso de tener burbujas en la impermeabilización?

Si ya se han formado burbujas en la impermeabilización, es importante abordar el problema de manera adecuada. Los pasos a seguir son los siguientes:

  • Remover las burbujas: Utilice un raspador para retirar cuidadosamente la parte afectada de la impermeabilización.
  • Reaplicar el impermeabilizante: Vuelva a aplicar el impermeabilizante de manera uniforme y deje que seque durante el tiempo necesario.
  • Limpiar y rellenar: Limpie la superficie y rellene las áreas afectadas con impermeabilizante fresco.

burbujas en la impermeabilización

Contratación de expertos y Empresas de impermeabilización

Las burbujas en la impermeabilización no son solo un defecto visual: son una señal clara de que algo en el proceso no se hizo correctamente, ya sea en la preparación de la superficie, la aplicación del producto o las condiciones ambientales. Ignorarlas puede resultar en filtraciones, desprendimientos y pérdida de la inversión. Por eso, es fundamental conocer sus causas, saber cómo prevenirlas y actuar a tiempo si ya aparecieron.

Si estás por impermeabilizar o necesitas reparar una superficie con burbujas, te recomendamos acudir a empresas de impermeabilización que garanticen una correcta aplicación y utilicen materiales certificados.Estas empresas cuentan con la experiencia, herramientas y soluciones adecuadas para ofrecerte un trabajo duradero y sin sorpresas. ¡Protege tu hogar desde la primera capa!

.

Cuánto cuesta impermeabilizar

¿Cuánto cuesta impermeabilizar?

El presupuesto para impermeabilizar su hogar dependerá del tamaño de la superficie que desee impermeabilizar y del material que se ocupará. La impermeabilización es un método indispensable

Leer más
Impermeabilizante Impac

Impermeabilizante Impac

El impermeabilizante Impac cuenta con una variedad de impermeabilizantes que se adaptan al tipo de problema que desea resolver en su hogar, negocio, etc. La

Leer más

La mejor empresa de impermeabilización en México

Esta información fue recopilada y seleccionada de las que creemos que es la mejor empresa de impermeabilización en México, sugerimos hacer su propia investigación y contratar empresas de impermeabilización serias, que tengan oficinas reales y entreguen garantía por escrito.