Recomendaciones para impermeabilizar

Recomendaciones para impermeabilizar

Tabla de Contenidos

La impermeabilización es una de las prácticas más importantes para proteger edificaciones, techos, muros y superficies en general del desgaste causado por la humedad, la lluvia o las filtraciones. Aunque muchas personas piensan que el proceso termina una vez que se aplica el impermeabilizante, la realidad es que existen diversas acciones posteriores que son esenciales para asegurar la durabilidad y eficiencia de este tratamiento. En este artículo, te compartimos valiosas recomendaciones para impermeabilizar de manera profesional y cuidar tu inversión a largo plazo.


Mantenimiento Después de Impermeabilizar

Una vez que una superficie ha sido impermeabilizada, es fundamental establecer un plan de mantenimiento preventivo. Aunque el impermeabilizante tener una vida útil de varios años, su efectividad dependerá en gran parte del cuidado que se le dé posteriormente. Aquí te dejamos algunas acciones clave que debes seguir:

  • Limpieza periódica de las superficies: El polvo, hojas secas, basura o lodo acumulado puede tapar salidas de agua o generar charcos que deterioran el impermeabilizante. Una limpieza superficial cada cierto tiempo evitará estos problemas.
  • Evitar estancamientos de agua: Es muy común que los techos planos o con poca inclinación acumulen agua en ciertas áreas. Esto acelera el desgaste del recubrimiento. Revisa que no existan zonas con desnivel y que el flujo del agua sea continuo hacia las bajantes o salidas.
  • Verificar que los desagües no estén obstruidos: Los caños, bajantes y filtros deben estar siempre libres para permitir la correcta evacuación del agua. Si estos se obstruyen, el agua buscará otra salida, provocando filtraciones.
  • Monitoreo del estado del suelo o superficie impermeabilizada: Aunque la superficie se vea bien a simple vista, es importante revisarla al menos una vez por temporada para identificar posibles zonas debilitadas, burbujas, grietas o desprendimientos del recubrimiento.
  • Aplicación de mantenimiento correctivo cuando sea necesario: En cuanto detectes signos de desgaste, lo mejor es contactar a un experto para evaluar si es necesario retocar o reimpermeabilizar una zona. No esperes a que aparezcan goteras, manchas de humedad o daños estructurales.

Servicio de Especialistas al Impermeabilizar

No todas las empresas ofrecen el mismo nivel de calidad en los servicios de impermeabilización. Elegir a un proveedor con experiencia y referencias comprobadas puede marcar la diferencia entre una protección duradera o una solución temporal que te genere gastos constantes. Una de nuestras principales recomendaciones para impermeabilizar correctamente es que verifiques estos puntos antes de contratar a un proveedor:

  • ¿Tienen experiencia con el tipo de superficie que necesitas proteger?
  • ¿Utilizan impermeabilizantes certificados y de calidad?
  • ¿Ofrecen garantía por escrito de su trabajo?
  • ¿Cuentan con personal capacitado y equipo profesional?

En este sentido, Juanito El Pintor se ha consolidado como una excelente opción en el mercado. Su equipo no solo está capacitado para elegir el tipo de impermeabilizante adecuado, sino que también realiza una aplicación minuciosa que cumple con los estándares más exigentes. Además, trabajan con materiales de marcas reconocidas y ofrecen garantías por escrito, lo que brinda tranquilidad y confianza a sus clientes.


El Proceso de Impermeabilización Paso a Paso

A continuación, te compartimos una guía con las principales recomendaciones para impermeabilizar correctamente, tanto si se trata de una instalación nueva como de una renovación:

Recomendaciones para impermeabilizar
  1. Elegir el momento adecuado
    Evita realizar la impermeabilización durante temporadas de lluvias o cuando se espera humedad elevada. La aplicación del impermeabilizante debe hacerse en condiciones secas para que el material se adhiera correctamente y se seque según las especificaciones del fabricante.
  2. Preparar la superficie
    Es indispensable que el área esté completamente limpia. Retira polvo, grasa, hojas, basura, o cualquier material que impida la correcta adherencia del producto. En algunos casos, también es necesario aplicar una solución antimoho o antihongos.
  3. Resanar y corregir imperfecciones
    Si existen grietas, fisuras, zonas con humedad o áreas con desprendimientos, estas deben ser tratadas previamente. Un mal resane puede comprometer todo el sistema de impermeabilización.
  4. Elegir el tipo correcto de impermeabilizante
    No todos los productos funcionan igual. Hay impermeabilizantes acrílicos, prefabricados, asfálticos, cementosos, entre otros. Dependiendo del tipo de superficie, exposición al clima y durabilidad deseada, se debe seleccionar el material adecuado.
  5. Aplicar el impermeabilizante correctamente
    Generalmente, se aplican dos capas cruzadas de impermeabilizante, con el uso de malla de refuerzo o sellador si el sistema lo requiere. Este proceso debe seguir las instrucciones del fabricante en cuanto a cantidad, tiempo de secado entre capas y temperatura recomendada.
  6. Respetar los tiempos de secado
    Una de las principales recomendaciones para impermeabilizar correctamente es no apresurar el proceso. El tiempo de secado debe respetarse para que el impermeabilizante logre su máxima resistencia y durabilidad.

¿Por Qué es Importante Impermeabilizar?

Impermeabilizar no es solo una cuestión estética ni un lujo; es una medida de prevención estructural. Cuando las superficies no están protegidas contra la humedad, comienzan a aparecer filtraciones, manchas, hongos y, con el tiempo, daños estructurales. El agua puede comprometer incluso la resistencia del concreto, madera o metal.

Además, los problemas de humedad no solo afectan la infraestructura, también pueden causar problemas de salud en las personas que habitan o trabajan en el lugar. Por ejemplo, la exposición prolongada al moho puede provocar alergias, enfermedades respiratorias y otros problemas crónicos.

Por todo esto, una de las mejores recomendaciones para impermeabilizar es no esperar a ver los daños para actuar. Lo ideal es prevenir, programar mantenimientos periódicos y actuar en cuanto se identifiquen zonas vulnerables.


Confía en Profesionales

En Impermeabilizantes, entendemos que tu hogar, negocio o edificio merece lo mejor. Por eso, trabajamos con empresas serias, comprometidas con la calidad, como:

  • Juanito El Pintor: Especialistas en impermeabilización residencial y comercial, con amplia experiencia en la zona y resultados garantizados.
  • CID: Expertos en impermeabilización de techos industriales y superficies expuestas a climas extremos.
  • Renueva: Proyectos de mantenimiento integral que incluyen impermeabilización, pintura y renovación de superficies.

Inversión inteligente

Impermeabilizar es una inversión, y como toda inversión, debe protegerse con acciones inteligentes y oportunas. Seguir las recomendaciones para impermeabilizar adecuadamente y realizar un buen mantenimiento posterior, te ahorrará muchos dolores de cabeza, filtraciones, humedad y reparaciones costosas.

Impermeabilizantes Prisa

Impermeabilizante Prisa

El impermeabilizante Prisa cuentan con 8 opciones con diferentes características que se adaptan a las necesidades del comprador. La impermeabilización es un método que evita

Leer más

La mejor empresa de impermeabilización en México

Esta información fue recopilada y seleccionada de las que creemos que es la mejor empresa de impermeabilización en México, sugerimos hacer su propia investigación y contratar empresas de impermeabilización serias, que tengan oficinas reales y entreguen garantía por escrito.